| Fabricante | W&H |
| Modelo | Stellaflex |
| Año | 1996 |
| CI o Stack | CI |
| Con engranajes o sin engranajes | Con engranajes |
| Tipo de tinta | Base de solvente |
| Número de colores | 8 |
| Ancho máximo de banda | 1320 mm |
| Ancho máximo del impresión | 1270 mm |
| Repetición mínima/máxima de impresión | 350 - 1070 mm |
| Velocidad mecánica máxima | 300 m/min |
| Tipo de desbobinador | Torreta automática |
| Diámetro máx. bobina desbobinador | 1000 mm |
| Tipo rebobinador | Torreta automática |
| Diámetro máximo bobina rebobinador | 1000 mm |
| Tipo secado | Vapor |
| Guiador de banda | Sí |
| Control de viscosidad | Sí |
| Corte en línea | Sí |
| Número de anilox | 26 |
| Número de camisas | 328 |
El Grupo W&H produce extrusoras, prensas de impresión y máquinas de conversión. Desde hace más de 140 años, W&H fabrica convertidores para envases flexibles. Han vendido más de 5000 máquinas en más de 140 países. Esta empresa alemana tiene su planta en Lengerich.
La flexografía, o flexo, recibe su nombre de la plancha flexible en relieve que se utiliza para imprimir. Las máquinas de impresión flexográfica pueden utilizarse para plástico, película, celofán y papel. Las máquinas flexográficas son las más comunes en el envasado de alimentos. En 1952 se anunció el nombre oficial de este tipo de impresión: Proceso flexográfico o, abreviado, flexografía.