| Fabricante | Comexi |
| Modelo | FJ |
| Año | 2000 |
| CI o Stack | CI |
| Con engranajes o sin engranajes | CI, pero con ejes de base fijos para un cambio rápido de manguito desde el lateral |
| Número de colores | 8+ 1 unidad flexográfica posterior |
| Ancho máximo de banda | 1270 mm |
| Ancho máximo del impresión | 1240 mm |
| Repetición mínima/máxima de impresión | 380 - 800 mm |
| Velocidad mecánica máxima | 300 m/min |
| Tipo de desbobinador | Doble |
| Desbobinador con ejes/sin ejes | Con ejes |
| Diámetro máx. bobina desbobinador | 1200 mm |
| Tipo rebobinador | Torreta automática |
| Rebobinador con ejes/sin ejes | Con ejes |
| Diámetro máximo bobina rebobinador | 1000 mm |
| Tipo secado | Aceite térmico |
| Calefacción incluida | No |
| Guiador de banda | Sí |
| Video cámara | Sí |
| Auto limpieza | Sí |
| Corte en línea | Sí |
| Número de anilox | 10 |
| Número de intermediates | TBD |
| Número de camisas | TBD |
| Número de engranajes | Aproximadamente 320 |
| Características especiales | La máquina está equipada con un desenrollador secundario para diversas aplicaciones en combinación con la unidad flexográfica posterior. |
| Se puede inspeccionar la máquina en producción | Sí |
Esta máquina no carece de engranajes, pero fue una de las primeras imprensas flexográficas de banda ancha donde se pueden cambiar las mangas desde un lateral. Debido a esto, la Comexi FJ tiene algunas de las ventajas de una prensa sin engranajes, aunque tenga engranajes. Además, esta máquina tiene una unidad flexográfica posterior y un desenrollador adicional que le permite realizar muchas aplicaciones.